investigaciones - Medios de cultivos
 

Contacto
inicio
Libro de visitantes
EVOLUCION DE LAS ESPECIES
VIOLENCIA
VIOLENCIA SOCIAL
NAVIDAD
ORIGENES DEL LEVANTAMIENTO DE PESAS
LEVANTAMIENTO DE PESAS OLIMPICOS
DIRECCIÓN IP
INGLES News-Colombia and its super-powerful
S.o.s of hostages
MICROORGANISMOS
=> Condiciones generales de los medios de cultivo de los microorganismos
=> Evolucion de los medios de cultivos de los microorganismos
=> Tipos basicos de los medios de cultivo
=> cultivos de los microorganismos
=> Medios de cultivos
=> Clasificacion de los medios de cultivo
=> Condiciones ambientales que afectan el crecimiento de los microorganismos
=> Condiciones de los cultivos
=> Cultivo de los micoplsmas
AVANCES TECNOLOGICOS

MEDIOS DE CULTIVO

De manera general se denomina “

una adecuada combinación de nutrientes para permitir el crecimiento o el aumento del

número de células de una población microbiana.

En los laboratorios de microbiología se utiliza una gran variedad de medios de cultivo para

mantener cepas, aislar o identificar microorganismos responsables de la contaminación

de alimentos, medicamentos o cosméticos, aislar o identificar microorganismos con el

propósito de diagnosticar alguna enfermedad, preparar cultivos masivos de microorganismos

para la elaboración de vacunas bacterianas, etc.

CONSTITUYENTES BÁSICOS DE LOS MEDIOS DE CULTIVO

1.

medio de cultivo” a cualquier material que presenteFuentes de energía

1.1 Orgánicas: carbohidratos, proteínas, polisacáridos, grasas, ácidos orgánicos,

etc.

1.2 Inorgánicas: Ej. amonio, nitritos, azufre, etc.

1.3 Luz.

2.

Componentes estructurales celulares

2.1 Componentes principales:

Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, potasio, magnesio,

calcio, hierro y sodio.

2.2 Elementos trazas:

Cobalto, zinc, molibdeno, cobre y manganeso.

2.3 Factores de crecimiento:

Se llama así a cualquier compuesto orgánico que un microorganismo

requiere como precursor o constituyente de su material orgánico celular,

pero que no puede sintetizarlo a partir de sus fuentes de carbono más

simples, por lo que se le debe proporcionar como nutriente. Ej.

aminoácidos, purinas, pirimidinas y vitaminas.
Ciertas bacterias patógenas requieren sangre o heme. Ej. Género Haemophilus.

 

Hoy habia 28 visitantes (32 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis