Condiciones del medio de cultivo
De acuerdo con el rango de temperatura a la que crecen, los microorganismos se dividen:
varias definiciones de psicrófilos, la más común es ésta: Psicrófilo es cualquier
microorganismo que puede crecer a 0ºC. Actualmente se les llama psicrófilos
estrictos a aquellos microorganismos cuya temperatura óptima es de 15ºC o más
baja. Aquellos microorganismos que pueden crecer a 0ºC pero su temperatura
óptima es de 25-30ºC son llamados psicrotrofos (psicrófilos facultativos). Ej.
Psicrófilos: Microorganismos capaces de crecer a bajas temperaturas. Existen
Pseudomonas.
dentro de un rango de 25-40ºC. Dentro de este grupo se encuentran la mayoría de
los microorganismos contaminantes de los productos farmacéuticos, alimentos y
cosméticos y los microorganismos patógenos para el hombre. Ej.
gonorrhoeae
Mesófilos: Microorganismos cuya temperatura óptima de crecimiento se encuentraNeisseria.
CULTIVO DE LOS MICROORGANISMOS
hay algunos con temperaturas óptimas aún más altas 90-100ºC, a estos se
les denomina
Termófilos: Microorganismos cuya temperaturas óptima es de 45-50ºC,hipertermófilos. Ej. Thermos aquaticus.
Prescott et al Microbiología (1999)
Actividad del agua (aw)
Como los microorganismos dependen del agua para la síntesis de sus
componentes celulares, es necesario que ésta se encuentre disponible en el medio
de cultivo para que los microorganismos la puedan utilizar para su crecimiento.
La cantidad disponible de agua para los microorganismos en un medio de cultivo,
no depende sólo de la cantidad que se ha añadido, ya que en estos medios se
pueden encontrar sustancias sólidas disueltas que disminuyen su disponibilidad.
La actividad del agua (a
un sustrato dado y se define como “la centésima parte de la humedad relativa del
aire que está en equilibrio con ese sustrato”. Este valor nos indica la cantidad de
agua disponible para ser utilizada por los microorganismos.
En óptimos para la mayoría de las especies son mayores de 0,99.
CULTIVO DE LOS MICROORGANISMOS
w) es una expresión para la cantidad de agua disponible enw mínimo en que las bacterias crecen varía ampliamente pero los valores
Existen ciertos microorganismos que pueden crecer en medios con elevadas
concentraciones de solutos y se conocen como
microorganismos necesitan para crecer elevadas concentraciones de solutos, a
éstos se les denomina
Hay otros microorganismos que se han llamado
éstos requieren iones Na
se les ha añadido NaCl para obtener valores de a
osmotolerantes. Otrososmofílicos.halofílicos o halófilos estrictos, para crecer y lo hacen óptimamente en medios a los quew menores de 0,80 y los
halófilos facultativos
la mayoría de las bacterias.
En la siguiente tabla se presentan como ejemplo algunos microorganismos y el
valor de a
que crecen a concentraciones de sales capaces de inhibir aw en el que se produce su crecimiento.
RANGO DE
0,95 - 1,00 Bacterias gram negativas, formadoras de esporas,
coliformes,
MICROORGANISMOS Pseudomonas aeruginosa

Staphylococcus, Lactobacillus
0,87 - 0,90 Levaduras comunes
0,80 - 0,87 Mohos comunes
0,75 - 0,80 Bacterias halofílicas
0,65 - 0,75 Mohos xerofílicos
0,60 - 0,65 Levaduras osmofílicas
pH
La acidez o alcalinidad de un medio de cultivo se expresa por su pH. Para la
mayoría de las bacterias el pH óptimo de crecimiento está entre 6,5 y 7,5 aun
cuando algunas pocas especies pueden crecer en los extremos del rango de pH.
Las levaduras y los mohos pueden crecer a valores de pH más bajos.
Cuando se cultivan los microorganismos en un
medio de cultivo originalmente ajustado a un pH
dado, 7 por ejemplo, es probable que este pH
cambie como resultado del metabolismo de esos
microorganismos, el cambio de pH puede ser tan
grande que eventualmente podría inhibir el
crecimiento de esos microorganismos. Para
mantener un pH relativamente constante durante el crecimiento microbiano, se le
añaden sustancias buffer a muchos medios de cultivo.
CULTIVO DE LOS MICROORGANISMOS
Aunque los microorganismos se encuentran en hábitats con amplios rangos de pH,
el pH dentro de sus células es probablemente cercano a la neutralidad. En un
medio ácido, el microorganismo puede mantener un pH cercano a la neutralidad de
dos maneras diferentes, ya sea impidiendo la entrada de los iones H
expeliéndolos activamente tan rápidamente como entran. La neutralidad es
necesaria porque existen en las células muchos componentes sensibles a ácidos y
a álcalis, por ejemplo el ADN y el ATP son destruidos a pH ácido y el ARN y los
fosfolípidos son sensibles a pH alcalino. El pH óptimo de las enzimas intracelulares
es usualmente cercano a la neutralidad.
