investigaciones - Clasificacion de los medios de cultivo
 

Contacto
inicio
Libro de visitantes
EVOLUCION DE LAS ESPECIES
VIOLENCIA
VIOLENCIA SOCIAL
NAVIDAD
ORIGENES DEL LEVANTAMIENTO DE PESAS
LEVANTAMIENTO DE PESAS OLIMPICOS
DIRECCIÓN IP
INGLES News-Colombia and its super-powerful
S.o.s of hostages
MICROORGANISMOS
=> Condiciones generales de los medios de cultivo de los microorganismos
=> Evolucion de los medios de cultivos de los microorganismos
=> Tipos basicos de los medios de cultivo
=> cultivos de los microorganismos
=> Medios de cultivos
=> Clasificacion de los medios de cultivo
=> Condiciones ambientales que afectan el crecimiento de los microorganismos
=> Condiciones de los cultivos
=> Cultivo de los micoplsmas
AVANCES TECNOLOGICOS

CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE CULTIVO

1.

Según su estado físico

1.1 Líquidos

Usualmente se denominan caldos ya que contienen los nutrientes

disueltos en agua. Permiten obtener suspensiones con un elevado

número de microorganismos. Ej. Caldo nutritivo.

1.2 Sólidos

Se pueden preparar a partir de medios líquidos a los cuales se les

añaden agentes solidificantes como agar, gelatina o sílica gel. Se

utilizan con frecuencia en el aislamiento y mantenimiento de los

microorganismos en el laboratorio. Ej. Agar nutritivo.

2.

Según la naturaleza de sus constituyentes

2.1 Medios naturales o complejos

Están constituidos por sustancias complejas de origen animal o vegetal y

usualmente se complementan con el añadido de minerales y otras

sustancias. No se conocen todos los componentes del medio de cultivo, ni

las cantidades exactas en que están presentes. Ej. Extracto de carne,

extracto de levaduras.

2.2 Medios sintéticos

Se preparan a partir de ingredientes químicamente puros y por lo tanto se

puede conocer exactamente su composición cuali y cuantitativa. Por su

costo sólo se emplean en procedimientos especiales.

3.

Según sus propósitos de uso

3.1 Medios de enriquecimiento

Se llama enriquecimiento a cualquier cultivo en

medio líquido que resulte en un incremento en el

número de un tipo dado de microorganismo en

relación con el número de otros tipos de

microorganismos que puedan estar en el inóculo.

Un medio de enriquecimiento puede contener

sustancias que favorezcan el crecimiento del microorganismo que nos

interesa o que inhiban el crecimiento de los otros tipos de microorganismos

presentes. La selectividad de un cultivo de enriquecimiento no está

determinada únicamente por la composición química del medio usado, sino

que en un medio dado puede ser variada significativamente modificando

otros factores tales como: temperatura, pH, fuerza iónica, iluminación,

aireación etc.

CULTIVO DE LOS MICROORGANISMOS

 

 

Ej. Caldo tetrationato utilizado para el enriquecimiento de las especies del

género

alimentos.

3.2 Medios selectivos

Son básicamente iguales a los de enriquecimiento, se diferencian por ser

medios sólidos y están diseñados para el aislamiento de microorganismos

específicos.

Ej. Agar desoxicolato citrato utilizado para el aislamiento de patógenos

entéricos.

3.3 Medios diferenciales

No contienen sustancias inhibidoras, es decir,

permiten el crecimiento de muchos tipos de

microorganismos, pero si contienen indicadores de

productos derivados de la actividad metabólica de

los microorganismos sobre algunos de los

componentes del medio. Se utilizan para la

identificación de los microorganismos.

Ej.: Agar base rojo fenol utilizado para detectar fermentación de

carbohidratos.

3.4 Medios selectivos diferenciales

A veces se combinan en un mismo medio las características de ser

selectivo y diferencial.

Por ejemplo, el agar Mac Conkey, este medio contiene sales biliares y

cristal violeta, que inhiben el crecimiento de las bacterias gram positivas.

Pero como también contiene lactosa y un indicador de pH permite

distinguir entre las bacterias fermentadoras de lactosa y las que no lo son.

Salmonella provenientes de muestras de heces, orina, agua.
Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis