ORIGENES DEL LEVANTAMIENTO DE PESAS Y SUS INICIOS EN NUESTRO PAIS
EL METODO DE RESISTENCIA PROGRESIVA Y MILON DE CROTONA
Se cuenta que en la antigua Grecia, en el siglo VI A.C., regalaron un ternero a un mocetón, quién se encariñó tanto con él que lo cargaba a todas partes donde fueray, mientras crecía el ternero, se desarrollaba y crecía el joven, al punto que después de unos años, se convirtió en uno de los más famosos atletas griegos, al ganar 6 veces los Juegos Olímpicos y 7 los Juegos Píticos. Asombró a sus contemporáneos cuando fue capaz de caminar 150 pasos cargando un buey sobre sus hombros y luego lo mató de un solo puñetazo.
Sin querer, este personaje inventó el método de resistencia progresiva para el desarrollo de la fuerza, al cargar el ternero sobre sus hombros, mientras, a lo largo del tiempo, éste creció y aumentó notablemente su peso.
INICIOS DEL LEVANTAMIENTO DE PESAS EN CHILE
A comienzos del presente siglo (1910/1912) había un marinero de apellido Sepúlveda que, entrenando con los fierros del buque, estableció el primer record nacional con un levantamiento de 107 kg. en fuerza. Unos años después apareció otro joven de apellido Espinoza, que más tarde cambió por el nombre artístico de Mario Constantino, quién logró superar el record de Sepúlveda al elevar 112 kg. en el movimiento de fuerza. También logró levantar 130 kg. en envión cuando el campeón olímpico en Los Angeles (1929) sólo levantó 128 kg. Por otro lado, Mario Constantino asistió a un Campeonato Mundial de Lucha realizado en Paris, y al no dar el peso para competir en la categoría máxima, participó con 92 kg. de peso como Pesado Ligero, y ganó el título.
Hemos creído conveniente mencionar estos antecedentes sobre Mario Constantino, porque el fue quien invitó a su casa a un grupo de bogadores del Regatas Valparaíso, para que probaran con un equipo de pesas de su propiedad y, sin quererlo, encendió la primera chispa que iniciaría oficialmente este deporte olímpico en nuestro país.
Así fue como Sergio García Moreno, Alberto Villalobos, Manuel Méndez muñoz y Ricardo Arratia, formaron la rama de Levantamiento de Pesas en el club San Rafael, que funcionaba en el Seminario de Valparaíso. A comienzos de 1951 ya había un buen grupo practicando esta especialidad, y al saber que en la YMCA también se practicaba este deporte, se hizo una primera competencia, a la cual asistieron reprecentantes de Quillota. Miguel Briceño, Traductor de la Armada, lideraba a los deportistas de la YMCA y gracias a su entusiasmo, llegó a un acuerdo con Sergio García Moreno del San Rafael y con Germán Bermúdez de Quillota, para formar la primera Asociación del país. Así fue como el 18 de Julio de 1951, se realizó una sesión solemne en la YMCA, y ante una gran concurrencia, quedó formada la Asociación Valparaíso, presidida por Miguel Briceño, directores Germán Bermúdez y Sergio García Moreno y secretario Ricardo Arratia Pozo.
