Evolucion de las palntas
Las plantas descienden de las algas clorófitas. Dentro de las este grupo de algas encontramos varios tipos de organización. Hay algas unicelulares de vida libre, otras que se agrupan en colonias esféricas, otras que forman filamentos y otras que constituyen talos. Dentro de estas se incluye un grupo de algas, las charas, que parecen que están bastante relacionadas con las plantas terrestres.
Las primeras plantas terrestres debieron de tener características que les permitieran sobrevivir en este medio: tejidos protectores para soportar el ambiente seco, tejidos de sostén para mantenerse erguidas y raíces para fijarse al suelo y tomar de él agua y sales minerales.
Una de las primeras plantas fue Rhynia, que vivió hace más de 500 millones de años. Sabemos por sus fósiles que era una planta pequeña, de tallos alargados y sin hojas. Se piensa que los helechos actuales provienen todos de plantas similares a Rhynia, pero no se sabe cuándo y cómo aparecieron los musgos.
A partir de los helechos se desarrollaron las plantas gimnospermas y, de ellas, las angiospermas.