investigaciones - VIOLENCIA ECOLOGICA
 

Contacto
inicio
Libro de visitantes
EVOLUCION DE LAS ESPECIES
VIOLENCIA
VIOLENCIA SOCIAL
=> ¿QUE ES LA VIOENCIA?
=> VIOLENCIA FAMILIAR
=> MALTRATO ESCOLAR
=> PRINCIPALES CARACTERISTICAS
=> VIOLENCIA ECOLOGICA
NAVIDAD
ORIGENES DEL LEVANTAMIENTO DE PESAS
LEVANTAMIENTO DE PESAS OLIMPICOS
DIRECCIÓN IP
INGLES News-Colombia and its super-powerful
S.o.s of hostages
MICROORGANISMOS
AVANCES TECNOLOGICOS


violencia ecologica

No solo la violencia social es un grave problema en el pais, sino tambien la violencia ecologica: envenenamientos de rios y cuerpos de agua. El dia de ayer el MARN dio a conocer un estudio sobre la calidad del agua del Golfo de Fonseca, concluyendo que se encuentra contaminado de excrementos y metales pesados. Curiosamente, ayer un amigo regreso de La Union y compartio conmigo esta fotografia tomada a orillas del golfo en donde se aprecia no solo un problema estetico, sino tambien deja entrever el grave problema de contaminacion de sus aguas. Pasamos largos minutos discutiendo con mi amigo sobre la violencia ecologica que tambien esta matando a nuestra sociedad.

La actividad socioeconómica del hombre con demasiada frecuencia violenta el equilibrio del medio con consecuencias fatales. La sobre explotación de los recursos, la mala ubicación de los residuos industriales, la contaminación del aire atmosférico, del agua y del suelo son obviamente algunas manifestaciones de violencia contra el medio ambiente al conducir al deterioro de los ecosistemas y la pérdida de la biodiversidad.

Se ha determinado a través de investigaciones científicas, que en todas las formas de violencia, las mujeres, los niños y los ancianos son los mas afectados por ser precisamente los mas sensibles y vulnerables en la sociedad.

En cuanto a las mujeres, recientes estudios coinciden en señalar que por lo general sufren las consecuencias de la degradación ambiental más que los varones. Esto es fácil de comprender si tenemos en cuenta que ellas además de ser un miembro más de la sociedad, son las responsables principales de la reproducción, la educación de los hijos y la vida familiar.

Una publicación denominada “Mujeres evaluando el estado del medio ambiente”, de la Fundación de Mujeres de California afirma que el cuerpo de la mujer es un fuerte indicador de la contaminación ambiental a través de la disminución de su fertilidad, anormalidades en el desarrollo del feto, el incremento en los índices de cáncer y por su susceptibilidad a otras enfermedades ambientales cada día más comunes.

Los riesgos ambientales se vuelven significativos en el lugar de trabajo, en el hogar, en la cotidianidad de la vida, lo que engendra consecuencias sensibles para la salud de las mujeres, debido a que su reacción ante los efectos tóxicos de los productos químicos es diferente.
Hoy habia 37 visitantes (49 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis