investigaciones - CARACTERISTICAS DEL LEVANTAMIENTO DE PESAS
 

Contacto
inicio
Libro de visitantes
EVOLUCION DE LAS ESPECIES
VIOLENCIA
VIOLENCIA SOCIAL
NAVIDAD
ORIGENES DEL LEVANTAMIENTO DE PESAS
LEVANTAMIENTO DE PESAS OLIMPICOS
=> CATEGORIAS DEL LEVANTAMIENTO DE PESAS
=> CARACTERISTICAS DEL LEVANTAMIENTO DE PESAS
DIRECCIÓN IP
INGLES News-Colombia and its super-powerful
S.o.s of hostages
MICROORGANISMOS
AVANCES TECNOLOGICOS

 
ANTECEDENTES

El levantamiento de pesas en el I P N, ha tenido grandes triunfos tanto a nivel nacional como internacional con deportistas en la rama femenil y varonil.
En la rama femenil existe una deportista que participó en el primer campeonato mundial femenil, realizado en la Cd. de Daytona Beach, Miami. En el año de 1987, esta deportista es Luz Eugenia Santiesteban, actualmente entrenadora de la disciplina de Atletismo de nuestro Instituto.
Posteriormente hubo un deportista que representó al I P N , en eventos internacionales, el profesor Felipe Reyes Ortega, actualmente entrenador de la disciplina de Levantamiento de pesas del I P N. Participó en Juegos Centroamericanos y diverso eventos internacionales como Campeonatos Panamericanos.

EJERCICIOS DE COMPETENCIA DEL LEVANTAMIENTO DE PESAS
ARRANQUE.-Es el primer ejercicio de competencia. Consiste en levantar la barra, desde el piso hasta por encima de la cabeza con una completa extensión de los brazos en una sentadilla. Todo esto en un solo movimiento, este ejercicio es el mas técnico dentro el levantamiento de pesas.

ENVION.- Este ejercicio es en dos fases, la primera es el clin. Consiste en levantar la barra desde el piso hasta los hombros con una sentadilla. Posteriormente se recupera en posición de pie, para iniciar la segunda fase que es la tijera, realizando una flexión de las piernas empujando la barra por encima de la cabeza con una tijera al mismo tiempo, posteriormente se recupera colocando los pies en paralelo para poder descender la barra al piso.

CARACTERÍSTICAS DE LA DISCIPLINA.
La disciplina de  levantamiento de pesas se divide en rama femenil y varonil. Ambas ramas se dividen en categorías  corporales; en la rama femenil existen 7 categorías, 48kg, 53 Kg., 58 Kg., 63 Kg., 69 Kg., 75 Kg. y más de 75 kg.  En la rama varonil existen 8 categorías, 56 Kg., 62 Kg., 69 Kg., 77 Kg. 85 Kg., 94 Kg., 105 Kg. y más de 105 kg.

LUGAR DONDE SE PRACTICA ESTE DEPORTE.
Actualmente se cuenta con una área designada para la práctica de este deporte, esta ubicado debajo de las gradas del Estadio Wilfrido Massieu, junto al campo de prácticas del Equipo de Cheyennes. Existen cuatro plataformas de entrenamiento, con dos barras de entrenamiento con las características técnicas oficiales, con sus respectivos discos. Así como los implementos necesarios para la práctica de este deporte.
                                    
EL EQUIPO (VESTIMENTA)
El deportista de levantamiento de pesas requiere de un equipo  especial con características técnicas, como son:
- los zapatos, que son fabricados en piel y con un tacón de ciertas medidas que le permiten tener una estabilidad al recibir la  barra. y evitar lesiones en la espalda.
-  la butarga, hecha en likra la cual  le preemitirá la comodidad en los movimientos técnicos.
-rodilleras que servirán para prevenir una lesión o en algunos casos como protección.
- el cinturón o faja, esta solo es utilizada cuando existe una sobrecarga de trabajo en la espalda baja, el pesista tiene como cualidad física el tener una gran fortaleza en la zona lumbar, y abdominal.

Responsable de la disciplina.
El entrenador responsable de este deporte es: el profesor FELIPE REYES ORTEGA, en un horario de 9:00   a 14:00 de Lunes a Viernes.

http://www.deportes.ipn.mx/imagenes/deportes/pesas.jpg 

 

Hoy habia 38 visitantes (50 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis